QUERIDOS ESTUDIANTES, VAMOS A AMPLIAR NUESTROS CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES PARA MANTENER SIEMPRE BIEN LIMPIA NUESTRA INSTITUCIÓN.
INFORMACIÓN BÁSICA
- Aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza que genera nuevas necesidades.
- El acelerado crecimiento demográfico.
- Incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico
- Explotación desmesurada de los recursos renovables y no renovables.
- Desechos sólidos domésticos e industriales
- Exceso de fertilizante y productos químicos en la agricultura
- Tala indiscriminada de bosques
- Quema de pastos y bosques
- Basura inorgánica y orgánica
- El monóxido de carbono de los vehículos
- Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos



· Contaminación radiactiva: Es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernóbil y Japón).

· Contaminación acústica: Es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc.


· Contaminación visual: Se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructuras que deterioran la estética del medio.
PREVENCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL:
- No quemar ni talar plantas sin control.
- Controlar el uso de fertilizantes, pesticidas, insecticidas y fungicidas.
- No botar basura en lugares inapropiados
- Regular el servicio de aseo urbano
- Crear conciencia ciudadana
- Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
- Controlar los derramamientos accidentales de petróleo
- Controlar los relaves mineros
- Capacitación permanente a niños y adultos sobre la contaminación ambiental.
EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL:

- Efectos del debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico
- El calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2 (anhídrido carbónico) atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles.
- Estos y otros efectos genera problemas como:
- Deteriora cada vez más a nuestro planeta
- Atenta contra la vida de plantas, animales y personas
- Genera daños físicos en los individuos
- Convierte en un elemento no consumible al agua
- En los suelos contaminados no es posible la siembra
QUÉ RESIDUOS SÓLIDOS PRODUCIMOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
Realiza un listado de residuos sólidos que se produce en la Institución Educativa:
- ..........................................................................................................
- ..........................................................................................................
- ..........................................................................................................
- ..........................................................................................................
- ..........................................................................................................
- ..........................................................................................................
- ..........................................................................................................
Esta información las comentas luego de tu lectura....
DÓNDE CREES QUE VAN LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE MENCIONASTE?
- A LA CALLE?
- AL CILINDRO DE RECOLECCIÓN DE BASURA?
- A CARRO MUNICIPAL?
- AL RÍO?
- A LAS CHACRAS?
- SE QUEDA EN EL COLEGIO EN FORMA DE BASURA?
- OTROS...
Esta información las comentas luego de tu lectura....
URGENTE...!!!, NO PODEMOS PERMITIR QUE LA BASURA SIGA CONTAMINANDO EL COLEGIO Y NUESTRO AMBIENTE
PROYECTO DE TRABAJO
Organicémonos, formemos el CLUB ECOLOGISTA "AMIGOS VERDES"
Los Regidores de Educación Ambiental de los Consejos de Aula del Municipio Escolar formaran parte del Club, asimismo invitamos a estudiantes amantes a la naturaleza a ser parte de los "AMIGOS VERDES"
OBJETIVO:
- Fortalecer habilidades y actitudes para una cultura ambientalista.
- Impulsar a ser una escuela saludable.
- Reciclar residuos sólidos producidos en la escuela.
ACTIVIDADES:
- Institucionalizar el Club Ecologista.
- Instalar en cada aula tres tachos para recoger residuos sólidos (ROJO=inorgánicos, VERDE=orgánicos y BLANCO=papeles), también las jaulas recicladoras de botellas de plástico.
- Una vez que exista las cantidades de residuos recolectados, financiar para el equipamiento del Club.
- Generar actividades de sensibilización en la comunidad educativa, para que todos asumamos compromisos a favor de una escuela saludable
- Letrar la institución educativa con mensajes alusivos a una "cultura ambiental"
METAS:
- Todos los estudiantes de la Institución Educativa
- padres de familia
- Comunidad docentes y administrativo
Ahora te invito a ver éste vídeo que seguro te va ha gustar....
Mayor información podrás encontrar en las siguientes direcciones:
Tus profesores:
- Nilo Achahui Almanza
- Marga Torres Garay
- Pedro Edgardo Urday Ordóñez
PLANTEMOS UN ÁRBOL